aliciaserna

ARQUITECTOS:Enguita & Lasso de la Vega
CONCURSO: Edificio "ZERO" para oficinas en la sede de KÖMMERLING
LA SOSTENIBILIDAD ES UNA INVITACIÓN A LA BELLEZA
El proyecto propone la creación de un “campo” que al mismo tiempo es edificio, jardín y paisaje. Una actuación de orden paisajístico que transforma radicalmente el aspecto urbano de la fábrica Kömmerling. El nuevo Pabellón Zero quedaría así enmarcado por este “campo de colores” que conectaría a las personas con el entorno urbano inmediato y con el paisaje.

LA SOSTENIBILIDAD ES UNA ACTITUD
Inserto en el campo de colores y protegido por una pérgola que actúa a modo de cáscara climática se encuentra el pabellón. Su diseño incide en medidas pasivas al alcance de toda arquitectura. Se trata de un edificio sostenible en términos de energía, función y belleza. El edificio además de consumir menos contribuye a que el carácter del lugar se mantenga y mejore gracias a la restauración de los aspectos naturales e históricos del contexto.


ARQUITECTURA Y PROGRAMA FUNCIONAL
El pabellón de oficinas presenta un carácter altamente representativo al mostrar en sus diferentes alzados la totalidad de sistemas pasivos adoptados para su definición. El hecho de que sus elementos característicos, tales como la pérgola de protección solar, las lamas, los paneles fotovoltaicos, los sistemas Kömmerling de cerramientos, etc. estén todos a la vista pone de manifiesto el compromiso de la firma por la sostenibilidad.
Se trata de un edificio de una planta, de dimensiones 65,00 m de largo por 15,00 m de ancho y 4,20 m. de altura interior. La crujía de quince metros permite una iluminación natural máxima y el claro ordenamiento de los grupos de salas y despachos. La altura libre interior en torno a los 4,20 m. confiere una representatividad al espacio que sería imposible alcanzar con una altura convencional.




